conclusiones

¿qué conclusiones sacáis de todo esto?

3 comentarios:

  1. En conclusión creo que un amigo puede ser cualquiera, cualquiera que esté dispuesto a conocerte, a comprenderte y a compartir momentos, gustos y a respetar tus ideas aunque sean diferentes de las suyas. Existen muchas tribus urbanas, pero yo creo que sobre todo es en la adolescencia, ya que en la post-adolescencia y en la madurez no hay esa necesidad de pertenecer a un grupo. Para que alguien sea tu amigo no tiene que vestir igual que tu ni pensar exactamente como tú, a veces simplemente puede compartir contigo una cosa, pero esa cosa para la otra persona y para ti puede ser muy especial y os une para siempre. Esto me recuerda a los dibujitos animados de los Fruitis, donde todos eran diferentes, pero compartían sus ganas de aventuras y su lealtad como amigos. De ahí su famosa canción: Somos blancos, somos verdes, somos negros y amarillos, somos todos diferentes y estamos muy unidos. Así deberíamos estar en realidad las personas unidas por nuestras pequeñas similitudes y no separados porque seamos diferentes.

    ResponderEliminar
  2. A las personas hay que conocerlas antes de juzgarlas, antes de añadirlas al monton de desechos. Tenemos que ver la amistad desde otra perspectiva, sin fijarnos en si lleva pantalones anchos o si lleva el pelo teñido de verde. Debemos pararnos a averiguar que gustos tiene esa persona, porque puede que vista de manera diferente a la tuya pero compartais gustos similares.
    No puedes tachar a una persona de antipatica sin haberla conocido. Si nos dejamos guiar por las apariencias nunca encontraremos a nadie a nuestro gusto. No existen dos personas iguales, por lo que si buscas a alguien igual que tu, con el que compartas todos los gustos estas muy equivocado.
    Estamos ante una sociedad en que nadie es como es, todo el mundo muestra su "yo" artificial para intentar caer bien a la gente. Por lo que las personas podemos compararlas con un iceberg, en el que solo se muestra un 10%, y debajo de ese porcentaje se encuentra todo un cúmulo de sentimientos, gustos musicales, etc, que no se pueden ver si uno no se para a conocer a una persona.

    ResponderEliminar
  3. que no debemos juzgar a una persona por su físico, debemos conocerla antes de rechazarla (hay gente digna de rechazar como amig@s)
    Debemos conocerles como personas y eso que aunque queramos o no, siempre hacemos un juicio al ver a una persona, tanto por su aspecto físico como su forma de vestir etc..cosa que puede acercarnos a ellos, ya que podemos pensar que, por su imagen, su personalidad se asemeje a la tuya, o, al contrario que no os vayais a llevar bien para nada.

    En conclusión, como dijo la señora pots "debes aprender, dice la canción, que antes de juzgar debes de llegar hasta el corazón, cierto como el sol, que nos dá calor, no hay mayor verdad la belleza está en el interiorrrr nace una ilusión, tiemblan de emoción!! beeella y beeestia sooon"



    http://www.youtube.com/watch?v=c3eBXf2vwXo

    ResponderEliminar