Las personas suelen decidir si conocer a una persona o no simplemente por la primera impresión que les transmite, es decir, si a no le gusta como viste, por lo general, se piensa que no van a tener cosas en común y no se molestan en conocerlo. En este programa, aparece el caso de un chico que, por la ropa que lleva, lo tachan de homosexual y se ríen de él. El niño se siente desplazado y, de hecho, no es homosexual. ¿Por qué influye la primera impresión en el hecho de conocer a una persona?
Reúnen a todos los chicos y chicas del instituto en un aula y les hacen buscar cosas en común entre ellos diciéndoles que crucen la línea si se sienten identificados con alguno de los sucesos que se plantean, como por ejemplo: si se han sentido aislados y ridiculizados por sus compañeros. Esto hace que se abran y expresen sus sentimientos, por lo que se dan cuenta de que todos tienen cosas en común, ya sean malas o buenas. Como es el caso de una de las niñas populares que dice que aunque conozca mucha gente se siente sola, y se identifica con la gente marginada de su mismo instituto. Todo esto provoca que se conozcan más a fondo y descubran que no se pueden guiar por las apariencias.
Tienes que conocer a las personas para saber si tienes algo en común o si podéis llegar a ser amigos, no guiarte pos las apariencias o la forma de vestir de cada uno. Porque un perro tenga el pelo largo y rizado no significa que sea una oveja, puede que le guste el pelo a lo afro.
La gente tiende a hacer prejuicios sin conocer a la gente. Es muy común oir: esa persona me cae mal; ¿Pero la conoces? No, pero nada más verla ya no la trago. Esto es debido a que la mayoría de la gente hace prejuicios. Hace valoraciones de la gente a través de lo que oyen que dicen de ella la otra gente, así mucha gente se odia sin conocerse porque ya tiene una idea preconcebida de cómo uno es. También hay una hipótesis que dice que las hormonas pueden influir en cómo te puede caer una persona. Las hormonas pertenecen al grupo de los mensajeros químicos, que incluye también a los neurotransmisores. A veces es difícil clasificar a un mensajero químico como hormona o neurotransmisor. Por eso quizá nos afecte y pensemos que alguien no es de fiar. Por otro lado están las feromonas que son sustancias químicas secretadas por un individuo con el fin de provocar un comportamiento determinado en otro individuo de la misma u otra especie. Son por tanto, un medio de señales cuyas principales ventajas son el gran alcance y la evitación de obstáculos, puesto que son arrastradas por el aire. Algunas mariposas como el gran pavón (Saturnia pyri) son capaces de detectar el olor de la hembra a 20 Km. de distancia. Sea cual sea la razón, la cuestión es que hay gente que no se soporta y todo esto viene precisamente porque no se conocen, por tanto, la gente se debe relacionar más la una con la otra permitiendo conocerse.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas personas suelen decidir si conocer a una persona o no simplemente por la primera impresión que les transmite, es decir, si a no le gusta como viste, por lo general, se piensa que no van a tener cosas en común y no se molestan en conocerlo. En este programa, aparece el caso de un chico que, por la ropa que lleva, lo tachan de homosexual y se ríen de él. El niño se siente desplazado y, de hecho, no es homosexual. ¿Por qué influye la primera impresión en el hecho de conocer a una persona?
ResponderEliminarReúnen a todos los chicos y chicas del instituto en un aula y les hacen buscar cosas en común entre ellos diciéndoles que crucen la línea si se sienten identificados con alguno de los sucesos que se plantean, como por ejemplo: si se han sentido aislados y ridiculizados por sus compañeros.
Esto hace que se abran y expresen sus sentimientos, por lo que se dan cuenta de que todos tienen cosas en común, ya sean malas o buenas. Como es el caso de una de las niñas populares que dice que aunque conozca mucha gente se siente sola, y se identifica con la gente marginada de su mismo instituto. Todo esto provoca que se conozcan más a fondo y descubran que no se pueden guiar por las apariencias.
Tienes que conocer a las personas para saber si tienes algo en común o si podéis llegar a ser amigos, no guiarte pos las apariencias o la forma de vestir de cada uno. Porque un perro tenga el pelo largo y rizado no significa que sea una oveja, puede que le guste el pelo a lo afro.
La gente tiende a hacer prejuicios sin conocer a la gente. Es muy común oir: esa persona me cae mal; ¿Pero la conoces? No, pero nada más verla ya no la trago. Esto es debido a que la mayoría de la gente hace prejuicios. Hace valoraciones de la gente a través de lo que oyen que dicen de ella la otra gente, así mucha gente se odia sin conocerse porque ya tiene una idea preconcebida de cómo uno es.
ResponderEliminarTambién hay una hipótesis que dice que las hormonas pueden influir en cómo te puede caer una persona. Las hormonas pertenecen al grupo de los mensajeros químicos, que incluye también a los neurotransmisores. A veces es difícil clasificar a un mensajero químico como hormona o neurotransmisor. Por eso quizá nos afecte y pensemos que alguien no es de fiar.
Por otro lado están las feromonas que son sustancias químicas secretadas por un individuo con el fin de provocar un comportamiento determinado en otro individuo de la misma u otra especie. Son por tanto, un medio de señales cuyas principales ventajas son el gran alcance y la evitación de obstáculos, puesto que son arrastradas por el aire. Algunas mariposas como el gran pavón (Saturnia pyri) son capaces de detectar el olor de la hembra a 20 Km. de distancia.
Sea cual sea la razón, la cuestión es que hay gente que no se soporta y todo esto viene precisamente porque no se conocen, por tanto, la gente se debe relacionar más la una con la otra permitiendo conocerse.